6ta. Avenida 11-02 zona 1, Centro Histórico – Edifico Lux, segundo nivel Ciudad de Guatemala (01001)

Junio 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Dom | Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
“Invertir en creatividad es una inversión en un futuro sostenible”
El Vivero de Economía Creativa (VEC), proyecto del CCE Guatemala, es una plataforma que busca contribuir al desarrollo social y económico apoyando los agentes culturales y creativos de Guatemala.
La economía creativa es un conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios, y cuyo valor está basado en la propiedad intelectual. En Guatemala la economía creativa supone un 7% del PIB del país y genera 300.000 puestos de trabajo directos según datos del BID en 2019.
VEC: contribuyendo al desarrollo sostenible desde la creatividad.
La economía creativa tiene la capacidad de generar valor económico por medio de la generación de empleo, el desarrollo del emprendimiento, la educación, de la industria, y de la generación de oportunidades para todos los agentes que la integran principalmente en jóvenes y mujeres; y que junto a valores sociales y medioambientales permite al VEC a ligar la sostenibilidad como un razonamiento integral con el fin de apoyar a la consolidación de las iniciativas de las industrias culturales y creativas en Guatemala.
¿Qué hace el VEC?
Diseñamos y ejecutamos programas de formación en competencias que involucran la dimensión económica y tecnológica de la cultura para contribuir con la profesionalización del sector creativo y que a su vez estimule el autoempleo y/o creación de empresas dentro de la economía creativa.
Promovemos espacios de articulación y colaboración entre agentes multidisciplinarios de España, Latinoamérica -con especial interés en la región Centroamericana- y Guatemala que impulsen la innovación y la creatividad.
Buscamos poner a disposición recursos accesibles y compartir buenas prácticas de la economía creativa de iberoamerica para difundir las posibilidades transformadoras de las industrias creativas .
Una sala de trabajo de 60m2 ubicada en el 4to. nivel del CCE/G, que cuenta con conexión a internet, mobiliario (mesas y sillas) y la flexibilidad de adaptarlo para llevar a cabo sesiones formativas, reuniones y procesos de co-creación.
Desde el VEC apoyamos la apropiación de la tecnologías de la información y la digitalización como herramientas clave para crear innovación en el ámbito artístico y creativo.
¿A quiénes apoya?
Socios