Martes 22 de noviembre
Teatro: De las lunas que enterramos
Laboratorio Teatral de Artes Landívar
Creación artística y actuación: Delia Cúmez / Dirección: Víctor Barillas
La obra es un sentir personal sobre la muerte como inicio de un nuevo tiempo, una mirada hacia la autodestrucción del ser humano, es un viaje a Xib’alb’a’.
Miércoles 23 de noviembre
Teatro: Lochita
Compañía de Danza Garabato
Creación artística y actuación: Vanesa Rivera / Dirección: Patricia Orantes / Música: Martín Corleto / Fotografía: Daniel Chang
La obra habla de la memoria de un país que necesita nombrar a sus desaparecidos y su historia reciente para que los hechos que se vivieron se conozcan y no se repitan. Hablar desde las personas con su humanidad cotidiana y sencilla nos permite adentrarnos en la historia con una mirada más cercana.
Jueves 24 de noviembre
Teatro: Mercancía de primera
Artistas Trabajando
Actuación: Margarita López Aguilar / Dirección: Ana Jacobo
Ante la invasión visual en la cultura popular a la que estamos expuestas las mujeres, Artistas Trabajando reflexiona sobre cómo la cultura de consumo mina la autoestima y crea rivalidades para poder mantener un mecanismo de control que distrae a las mujeres y las aleja de su libertad.
Viernes 25 de noviembre
Teatro: Quizá
Dirección: Roxana Ávila (Costa Rica) / Actuación: Magdalena Morales
La obra nace del proyecto Escénica Poética y está basada en la poesía de la escritora guatemalteca Vania Vargas. Constituye un viaje y un ritual para hablar con las mujeres que nos habitan, que están en nuestra memoria, para conciliar con ellas, con nuestras historias y nuestras vidas.
Sábado 26 de noviembre
Teatro: En adiestramiento me ví
Laboratorio Teatral de Artes Landívar
Creación artística y actuación: Amanda Samayoa / Dirección: Víctor Barillas
La obra nos relata la historia de Carol, a través de las fotografías que con el correr de los años ha olvidado. Al retroceder a su infancia y adolescencia, recuerda varios momentos que fueron cambiando su forma de ver la vida.