El cierre al público del CCE/G abre nuevas posibilidades para explorar el espacio arquitectónico del Cine LUX y nuevas opciones de activar procesos de producción artística contemporánea.
A través de una convocatoria abierta en los meses de diciembre 2020 y enero 2021, donde postularon 42 propuestas, se han seleccionado 8 proyectos individuales y colectivos que estarán desarrollándose en periodos quincenales en el espacio del CCE durante los meses de marzo y julio de 2021.
Jurado seleccionador:
- Evelyn Price
- Renato Maselli
Proyectos seleccionados:
> 1 al 12 de marzo
Proyecto: “Quinta esencia” del colectivo audiovisual ETHERIUM
Artistas: Melissa Hernández y Melissa Pimentel
La quinta esencia es una obra multidisciplinaria que explora el movimiento inspirado en las artes marciales, música y video mapping. Retrata la búsqueda de la fuerza interna que tiene el cuerpo humano biológico atrapado en la tercera dimensión, bloqueado por sus propios límites tratando de liberarse a través de avatares digitales, creando una fusión entre el espacio físico con la realidad virtual.
EL PUNTO DE PARTIDA Es el interés por el cuerpo y la manipulación de la realidad tal y como se nos es presentada al ser humano, es hacer uso creativo de la realidad, manipular el movimiento y el tiempo con un lente, es jugar con la ficción de la realidad y viceversa. Hacer que el movimiento sea el núcleo del cuerpo. Visualizar el mundo y la realidad cotidiana como la base que el realizador audiovisual debe manipular como un “accidente controlado” que permite construir mundos digitales creíbles para el espectador, es decir tomar estas piezas de nuestra realidad cotidiana y manipularlas para crear una realidad que solo podría existir en la pantalla.
> 15 al 26 de marzo
Proyecto: Niñito navajas en el castillo
Artista: Pulido
El proyecto es una mezcla de las artes plásticas y audiovisuales, el objetivo es involucrar a un personaje inexistente físicamente dentro de un espacio real a través de la pintura y la animación. Mediante este proceso performático el personaje cobra vida, existiendo dentro del espacio físico, habitarlo, desplazarse etc a medida que su historia lo requiera todo gracias a un proceso de animación.
> 5 al 16 de abril
Proyecto: Hacer nada
Artista: Rodrigo Arenas-Carter
> 19 al 30 de abril
Proyecto: ¡Ay amor no me quieras tanto!
Artistas: David Veliz, Jorge López y Xoshil Rose
> 7 al 18 de junio
Proyecto: Dos de sí
Artista: Andrés Rodriguez,
> 21 de junio al 2 de julio
Proyecto: Venus sin retoques
Artista: Alex Castillo
> 5 al 17 de julio
Proyecto: Actos de peso
Artista: Alejandra Garavito
> 19 al 30 de julio
Proyecto: ¿Con qué sonido te pido ayuda?
Artista: Margarita Figueroa