Cineforo: Cipactli: la diosa cocodrilo

Una visión profunda de la historia y la ciencia detrás del arte rupestre.

Fecha
7 de mayo de 2025

Horario
18:30 a 20:00

Organizamos con: Museo Popol Vuh

Cineforo: Cipactli: la diosa cocodrilo

El Centro Cultural de España en Guatemala trabaja en el programa de Derechos Humanos y Ciudadanía con el fin de utilizar la cultura para la promoción de los derechos humanos y la protección de la libertad de expresión. El CCE apoya la creación de espacios de encuentro y sensibilización a través de los cuales, mediante formatos como los cine foros, se conciencie sobre la importancia de la mitología, historia y cultura de los pueblos originarios para la actual sociedad guatemalteca.

Guatemala tiene como territorio vecino El Salvador, un país repleto de historia y mitología que ha dado lugar a una rica herencia cultural viva, con algunas coincidencias al contexto guatemalteco. Haciendo énfasis en una investigación multidisciplinaria que abarca más de 50 años, combinando los esfuerzos de arqueólogos nacionales y extranjeros, historiadores del arte y biólogos, se creó el documental “Cipactli: la diosa cocodrilo”.

Este documental ofrece una visión profunda de la historia y la ciencia detrás del arte rupestre. Como tributo a la perseverancia de quienes buscan entender y preservar el legado de sus ancestros, “Cipactli: la diosa cocodrilo” explora la rica historia del arte rupestre en El Salvador para revelar el significado y el contexto de estas manifestaciones artísticas, entrelazadas con la mitología indígena de las múltiples civilizaciones que han habitado la tierra cuscatleca por más de mil años.

La historia revela la conexión entre los antiguos pueblos indígenas y sus dioses, incluyendo a Cipactli, la diosa cocodrilo, quien simboliza la fertilidad y la creación en la mitología mesoamericana. La narrativa se enriquece con imágenes deslumbrantes de los sitios de arte rupestre salvadoreño y entrevistas íntimas con los investigadores, quienes comparten sus descubrimientos y experiencias.

Tras la proyección del documental tendrá lugar un foro de la mano de Hugo Chávez, arqueólogo, y Mauro Arévalo, director del documental.

 

 

Junio 2025
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30