6ta. Avenida 11-02 zona 1, Centro Histórico – Edifico Lux, segundo nivel Ciudad de Guatemala (01001)
El Centro Cultural de España en Guatemala continúa su trabajo con el colectivo artístico-teatral Las Poderosas. Actualmente están trabajando en la puesta en escena de In la’kech (Yo soy otra tú), obra estrenada en 2019. En esta ocasión, y debido a las restricciones sanitarias por el COVID-19, su trabajo se centra en reactivar esta obra para la transmisión online junto a Movimiento por la Paz Guatemala. El objetivo es poder llevar esta obra a las comunidades donde se originó la investigación. El colectivo teatral quiere devolver lo aprendido y vivido a su lugar de origen como una forma de homenaje a las mujeres que luchan por la defensa de los Derechos Humanos.
Sinopsis: ¿Qué dirían los ríos si pudieran hablar?, ¿qué dirían los bosques?, ¿qué diría la tierra? Un grupo de defensoras de derechos humanos expone sus experiencias, sus pensamientos y su sentir sobre el trabajo que hace cada una en sus comunidades. La relación de las mujeres con la tierra y con la vida es tan natural y orgánica que no va a desaparecer nunca. La vida está en los cuerpos y en sus historias, si se vulnera una, se vulnera a todas. Las mujeres se unen para que no se acabe con la vida. En las palabras de estas defensoras habitan los relatos de otras. Es necesario exponerlos y abrazarlos, como quien abraza a una madre, a una hija, a una abuela; y el teatro como apuesta para poder reconocernos como iguales, para oír las voces que no hemos sabido escuchar.
Investigación a cargo de Las Poderosas Teatro / Silvia Trujillo.
Dramaturgia: Evelyn Price.
Interpretación: Las Poderosas Teatro (Adelma Cifuentes, Telma Sarceño, Telma Ajín, Lesbia Téllez y Mayra Salvador).
Dirección: Patricia Orantes Córdova y Marcelo Solares Barrera.
Las Poderosas Teatro
Las Poderosas Teatro es un proyecto de teatro biográfico-documental que lleva sobre las tablas desde 2008. La compañía, integrada por mujeres sobrevivientes de violencia de género y sus hijas e hijos, contó en el apoyo del director Marco Canale para empezar su proceso de investigación y creación teatral en base a experiencias propias.
Desde 2011 y de forma paralela a su producción propia, Las Poderosas Teatro imparte talleres de formación a otros colectivos y organizaciones de mujeres sirviéndose del teatro como potencial herramienta de sanación personal, fortalecedora de colectivo, sensibilizadora y concientizadora de la sociedad.
Movimiento por la Paz (MPDL) y Seguridad en Democracia (SEDEM) trabajan conjuntamente en la promoción y defensa de los Derechos Humanos. Sus esfuerzos se centran en el fortalecimiento organizativo, de comunicación, articulación e incidencia de las personas defensoras de Derechos Humanos en Guatemala.
Género
Las Poderosas Teatro
Violencia género