En junio de 2024 se llevó a cabo una delegación en Guatemala encabezada por las Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum y Jody Williams. A raíz de este encuentro donde cientos de líderes indígenas, defensoras del territorio y activistas feministas en Guatemala intercambiaron sus historias y luchas, surgió el documental “Tejidos de Luz, Vida y Comunidad en Guatemala”.
Con el fin de ampliar las voces y la esperanza por el buen vivir de estas mujeres, presentamos un cine foro en el que se proyectará “Tejidos de Luz, Vida y Comunidad en Guatemala”, mediado por algunas de sus protagonistas.
El filme narra las historias de seis mujeres guatemaltecas —activistas, artistas, tejedoras y parteras— que han liderado la defensa de los derechos humanos y su patrimonio cultural, en un momento de cambio político histórico propiciado por el paro nacional de 2024. Sus trayectorias revelan que la fortaleza y unión de sus comunidades ha sido clave para su transformación hacia una vida sin miedo, de paz, justicia y libertad.
Gracias a la delegación organizada por la Iniciativa de Mujeres Premio Nobel, en colaboración con Asociadas por lo Justo (JASS) y la Fundación Rigoberta Menchú Tum, las activistas y colectivos se involucraron con los nuevos líderes del país, para amplificar las voces de las organizaciones de mujeres y abordar prioridades clave de las comunidades marginadas hacia un cambio sostenible.
Participan:
Paula Recinos. Directora del documental.
Francis Susana Alvarado. Maya Tz’utujil. Directora de Producción y Administración de Casa Revoltosa. Activista feminista con experiencia en memoria histórica, cuidado comunitario y derechos sexuales y reproductivos.
Jimena Galán Dary. Curadora en jefe y gestora cultural enfocada en archivos colectivos, memoria feminista y reducción de brechas de género a través del arte.
#TejidosdeLuz #TapestriesOfLight #MujeresLiderandoElCambio #DerechosHumanos #IgualdadDeGénero #MujeresDeGuatemala