El CCE/G tiene un compromiso ineludible con la sostenibilidad ambiental y climática, el programa Futuros incluye actividades que buscan visibilizar y proteger la riqueza y diversidad natural y cultural en Guatemala. En línea con otras instituciones y organizaciones guatemaltecas e internacionales vinculadas con la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, FLAAR se aleja del catastrofismo y la rendición, posicionándose del lado de la acción y la esperanza. A través de la producción de material audiovisual, la asociación muestra la belleza y riqueza de la biodiversidad planetaria impulsando la acción y el compromiso con su protección.
Las guacamayas, íconos de la cultura mesoamericana, enfrentan amenazas a su supervivencia debido a la pérdida de su hábitat en los trópicos de América . Aunque los esfuerzos de conservación han dado resultados positivos, aún queda mucho por hacer para asegurar su futuro. Estas aves destacan por sus asombrosas cualidades anatómicas y su importancia en los ecosistemas.
El documental Guacamayas sumerge al espectador en su fascinante mundo, resaltando su belleza y singularidad, con el objetivo de promover su conservación y preservar su vital presencia en la naturaleza. Además, ha sido seleccionado en festivales de cine como International Films Operations (IFO), Quotes from the Earth y el Wildlife Conservation Film Festival donde obtuvo el galardón Gabriel Figueroa Mateos en Monterrey.
Participan: Zoila Madrid, Instituto Hondureño de Antropología e Historia y Rony García Anleu, Director de Investigación de WCS.
Presenta: FLAAR Mesoamérica es una asociación sin ánimos de lucro que realiza trabajos de investigación y documentación de la flora y la fauna que habitan la región. A través de la divulgación y promoción de información sobre la biodiversidad de nuestro planeta FLAAR impulsa numerosos proyectos educativos.