Exploradoras y exploradores del Conocimiento

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fecha
Martes 11 de febrero de 2025

Horario
10:00 a 12:30

Exploradoras y exploradores del Conocimiento

En el marco del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por Naciones Unidas, se destaca la importancia de reducir la brecha de género que persiste desde hace años en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). La Cooperación Española reafirma su compromiso con la igualdad de género, reconociéndola como un elemento clave para alcanzar el Desarrollo Sostenible.

En Guatemala, esta iniciativa adquiere una relevancia particular, ya que fomentar la participación de mujeres y niñas en STEM no solo ayuda a reducir las brechas de desigualdad, sino que también potencia el talento local. Esto resulta crucial para enfrentar desafíos clave del país, como promover la innovación tecnológica, avanzar en la sostenibilidad ambiental y generar un crecimiento económico más inclusivo y equitativo.

El Centro Cultural de España en Guatemala junto al Proyecto Sanik, liderado por Ixlem Chen, convoca a estudiantes a participar en “Exploradoras y Exploradores del Conocimiento”, una jornada interactiva diseñada para reforzar habilidades en ciencia, matemáticas y lectura de una manera dinámica y significativa.

Esta actividad busca no solo fortalecer el aprendizaje, sino también inspirar a los participantes a desarrollar su potencial y visualizar un futuro lleno de posibilidades. A través de experimentos prácticos, lecturas reflexivas y desafíos matemáticos, los estudiantes explorarán nuevas formas de pensar y resolver problemas, mientras reciben la motivadora historia de Ixlem Chen como ejemplo de superación y perseverancia.

Dirigido a: Estudiantes de nivel básico (12 a 15 años aproximadamente).

Programa:

  1. Estaciones lúdica
  • Laboratorio de ciencia: experimentos científicos cortos que explican conceptos clave relacionados con el entorno y la ciencia/tecnología.
  • Lecturas para pensar: fragmentos de textos inspiradores o relacionados con STEM seguidos de discusiones en grupo sobre sus aplicaciones en la vida diaria.
  • Reto matemático: resolución de problemas y/o acertijos matemáticos, desde desafíos de lógica hasta situaciones prácticas como presupuestos o mediciones.
  1. Charla motivacional 

Ixlem Chen comparte su trayectoria como estudiante, emprendedora y activista, motivando a las jóvenes a perseguir sus metas y creer en su capacidad de transformar su entorno.

Actividad a cargo del Proyecto Sanik. Una iniciativa educativa que busca fortalecer las competencias en lectura, ciencia y matemáticas a estudiantes en Guatemala. A través de un enfoque inclusivo y práctico, el proyecto ofrece reforzamiento académico para impulsar el desarrollo integral de niñas y niños, promoviendo el interés por el aprendizaje en áreas clave como las ciencias y las matemáticas.

Su fundadora Ixlem Chen, es una joven guatemalteca reconocida como «Heroína de la Ciencia» por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT). Es ingeniera egresada de la Universidad Galileo de Guatemala, emprendedora y activista por la educación.

¿Te interesa asistir con tu centro educativo a esta actividad? Escríbenos un correo a cce@cceguatemala.org

Día de la niña y la mujer en la ciencia

Febrero 2025
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28